Verano, calor… y cambios en la factura eléctrica. Te explicamos por qué

Llega el verano y, durante ese periodo, varios factores se conjugan para que tu consumo de energía tenga variaciones: el calor aumenta y necesitas más ventilación y enfriamiento; concluyen las clases y los niños pasan mucho más tiempo en casa.

Sí, esas son parte de las causas por las que, muchas veces, experimentas esa sensación de duda y te preguntas: ¿si tengo los mismos aparatos electrónicos, por qué aumenta mi factura?

Rosa Adria Cuevas, nuestra Coordinadora de Servicio al Cliente, nos explica, ejemplos incluidos, qué puede estar pasando en tu hogar para que aumente el consumo y cómo puedes controlarlo.

El calor hace que los equipos, sobre todo los de enfriamiento, como aires acondicionados, la nevera, incluso el abanico que, aunque no es de enfriamiento, se usa para refrescar, empleen más esfuerzo para llegar a sus objetivos, además de que se usan por mucho más tiempo.

Hablamos de dos aspectos importantes: primero el que nuestros equipos de enfriamiento tengan que hacer un mayor esfuerzo para lograr llegar a una temperatura adecuada que es la que se espera de ellos, y el uso, la frecuencia con que, en épocas de calor, le damos en nuestros hogares.

Un ejemplo es que, las clases se acaban en verano y los niños están en casa, lo que implica, más tiempo en el uso de aire acondicionado, pues los pequeños duermen hasta tarde; lo mismo ocurre con el uso del abanico. 

Con los niños en casa, seguro que es más frecuente el abrir y cerrar la nevera para proporcionarles alimentos; el televisor, la computadora o tableta se usa por mucho más tiempo, y qué decir de las tostadoras y microondas.

Bajo este patrón de uso, que aumente o no el consumo dependerá del manejo que, de manera consciente, le des a los artículos del hogar. 

Rosa nos recomienda apostar a una cultura educativa desde el hogar para que niños y adultos conozcan los límites y conductas frente a la energía, tales como:

  • No utilizar equipos de manera innecesaria.
  • Mantener el aire acondicionado en una temperatura que oscile entre los 23 y 25 grados. 
  • Hacer un uso consciente del refrigerador, abrirlo solo lo necesario.
  • El microondas, usarlo solo cuando sea algo que no se pueda resolver en la estufa.
  • Estar pendiente de las instalaciones internas de la casa. Un toma corriente en mal estado puede generar una variación en la proyección del consumo eléctrico.
  • No dejar conectados los cargadores de celular de manera innecesaria. 

 

¡Atención al precio!

Otro de los factores que inciden en el incremento o no de la factura es el costo de la energía servida. 

El mercado energético se rige con una escala tarifaria, colocada por los estamentos superiores a las distribuidoras.  La tarifa depende del consumo y si su consumo del mes se pasa con un kilo del límite para el grupo a que corresponde determinado precio, entonces se puede cambiar significativamente el costo de la energía en ese mes.

 

Con las puertas abiertas

Recuerda que Edesur está presta a escuchar y responder cualquier inquietud que tengan sus clientes, por eso te recordamos hacer uso de los puntos de contacto disponibles para que canalices cualquier duda. 

Recibirás una atención personalizada escribiendo a Servicioalcliente@edesur.com.do donde un equipo bien entrenado será capaz de resolver o canalizar inquietudes de cualquier término, no solo del consumo de energía.

También puedes observar tu facturación y recibir un reporte de consumo diario, semanal o quincenal, de acuerdo a tus necesidades, solicitándolo a miconsumo@edesur.com.do.

 

¿Cómo calificaría este post?

Presione las estrellas para calificar este post.

Se el primero en calificar este post.

Publicaciones relacionadas

Orientación a clientes
Poda preventiva: una medida clave para proteger el servicio eléctrico durante la temporada ciclónica

En Edesur realizamos poda preventiva durante todo el año, pero intensificamos estas labores en la temporada ciclónica, como parte fundamental de nuestro Plan de Contingencia Temporada Ciclónica 2025.

Orientación a clientes
Pasos que debes seguir para una oportuna reconexión del servicio eléctrico

En el esquema contractual para el suministro eléctrico entran en juego el derecho de los clientes a recibir la energía y su responsabilidad de pagar la factura de consumo a tiempo, como garantía del servicio.

Publicaciones recientes

Categorias