Precauciones eléctricas en temporada de lluvias

Vivimos en un país tropical, lo que significa que estamos expuestos a lluvias frecuentes y a la temporada ciclónica cada año. En estos periodos es fundamental adoptar medidas de precaución para evitar accidentes eléctricos, pero también prepararnos para el impacto que el clima puede ocasionar en el suministro de energía.

Es importante entender que Edesur Dominicana no interrumpe el servicio eléctrico sin razón. Durante fuertes lluvias, pueden presentarse situaciones que afectan la red eléctrica, como:
  • Caída de árboles o ramas que pueden derribar cables del tendido eléctrico.
  • Deslizamientos de tierra que comprometen postes eléctricos.
  • Vientos fuertes que provocan averías en las redes de distribución.
Por motivos de seguridad y poder reparar las averías, en algunos casos es necesario interrumpir el suministro de energía de manera temporal. Esta acción permite proteger tanto la integridad de los técnicos en el terreno como la de nuestros clientes.
Es necesario que durante la temporada de lluvias tomes las previsiones que te permitan mitigar sus efectos en el servicio.
También toma en cuenta las siguientes recomendaciones clave:
  • No toques el cableado externo bajo ninguna circunstancia.
  • Verifica regularmente el estado de los cables dentro de tu propiedad.
  • Reporta cualquier anomalía a nuestros canales de atención.
Recuerda que tu seguridad es lo más importante, ante lluvias y tormentas actúa con mucha precaución.

¿Cómo calificaría este post?

Presione las estrellas para calificar este post.

Se el primero en calificar este post.

Publicaciones relacionadas

Orientación a clientes
El efecto hot socket y cómo puede dispararse el consumo eléctrico

El uso de medidores mostrencos o alterados para cometer fraude en el servicio de electricidad tiene muchas consecuencias que pueden afectar tanto tu integridad física como tu bolsillo.

Orientación a clientes
Verano, calor… y cambios en la factura eléctrica. Te explicamos por qué

Llega el verano y, durante ese periodo, varios factores se conjugan para que tu consumo de energía tenga variaciones: el calor aumenta y necesitas más ventilación y enfriamiento; concluyen las clases y los niños pasan mucho más tiempo en casa.

Publicaciones recientes

Precauciones eléctricas en temporada de lluvias
Orientación a clientes jul. 24, 2025
Precauciones eléctricas en temporada de lluvias
El efecto hot socket y cómo puede dispararse el consumo eléctrico
Verano, calor… y cambios en la factura eléctrica. Te explicamos por qué

Categorias