¿Por qué se va la luz? Causas principales de una avería eléctrica

Las averías eléctricas pueden ocurrir por diversas razones. Identificar la causa de la interrupción de energía es clave para determinar si el problema es general o si se trata de un inconveniente particular en tu vivienda. A continuación, te explicamos las causas más frecuentes de una avería eléctrica y cómo identificar su origen.

Si la energía se va en toda una zona o en un amplio sector, lo más probable es que la falla provenga de un problema en el circuito eléctrico o en las subestaciones que distribuyen la electricidad. Estas averías suelen ser causadas por:

  • Daños en las líneas de transmisión.
  • Sobrecarga en el sistema de distribución.
  • Condiciones climáticas extremas, como tormentas o huracanes.
  • Accidentes de vehículos contra postes eléctricos. 

Cuando la interrupción del servicio afecta solo a una parte de tu sector y otras áreas permanecen con electricidad, la causa más común es una falla en el transformador o en una fase del suministro. Esto puede ocurrir debido a:

  • Sobrecalentamiento o deterioro del transformador.
  • Cortocircuitos en el sistema de distribución.
  • Problemas con las conexiones eléctricas en una zona específica.

Si el corte de energía solo te afecta a ti y no a tus vecinos, hay varias razones posibles:

  • Falta de pago: Antes de asumir que se trata de una avería, verifica que tu servicio no haya sido suspendido por falta de pago.
  • Problemas en la instalación interna: Cables deteriorados, conexiones defectuosas o equipos en mal estado pueden provocar cortes de energía únicamente en tu hogar.

 

Si en algún momento presentas interrupción del servicio eléctrico y necesitas realizar un reporte comunícate a nuestro Call Center al 809-683-9393. 

¿Cómo calificaría este post?

Presione las estrellas para calificar este post.

0 / 5 (3 votos)

Publicaciones relacionadas

Orientación a clientes
Los rayos, un peligro real para tus electrodomésticos

Su aparición en el cielo como un haz luminoso siempre nos genera una impresión que, en muchos, se traduce en miedo. Son los rayos, asociados a las tormentas atmosféricas que suelen presentarse en la temporada de lluvia.

Orientación a clientes
Precauciones eléctricas en temporada de lluvias

Vivimos en un país tropical, lo que significa que estamos expuestos a lluvias frecuentes y a la temporada ciclónica cada año. En estos periodos es fundamental adoptar medidas de precaución para evitar accidentes eléctricos, pero también prepararnos para el impacto que el clima puede ocasionar en el suministro de energía.

Publicaciones recientes

Los rayos, un peligro real para tus electrodomésticos
Orientación a clientes ago. 19, 2025
Los rayos, un peligro real para tus electrodomésticos
Precauciones eléctricas en temporada de lluvias
Orientación a clientes jul. 24, 2025
Precauciones eléctricas en temporada de lluvias
El efecto hot socket y cómo puede dispararse el consumo eléctrico

Categorias