Poda preventiva: una medida clave para proteger el servicio eléctrico durante la temporada ciclónica

En Edesur realizamos poda preventiva durante todo el año, pero intensificamos estas labores en la temporada ciclónica, como parte fundamental de nuestro Plan de Contingencia Temporada Ciclónica 2025.

Una poda adecuada, realizada con criterios técnicos y respeto por el medio ambiente, contribuye a la salud de los árboles y a la seguridad de las personas y su entorno.

¿Qué hacemos antes de que inicie la temporada ciclónica?

Previo al inicio de la temporada, nuestros equipos técnicos inspeccionan zonas prioritarias, especialmente aquellas donde los árboles están próximos a las líneas eléctricas. En estos puntos, ejecutamos podas con tensión, que permiten minimizar el riesgo de que una rama toque los cables y provoque una sobrecorriente que dispare el circuito.

Estas acciones forman parte de una estrategia preventiva orientada a evitar averías eléctricas y prevenir daños mayores en la red.

¿Qué son las podas con tensión?

Las podas con tensión se realizan con los circuitos energizados, sin interrumpir el servicio eléctrico a nuestros clientes. Estas tareas se ejecutan bajo estrictas medidas de seguridad, y siempre con la autorización del Centro de Operación de la Red (COR) de Edesur.

¿Qué hacemos con los desechos de las podas?

Todo el material vegetal generado en estas jornadas es recolectado y triturado en el lugar, gracias a nuestros camiones especializados. El residuo se reparte a los interesados para ser utilizado como abono. Así mantenemos limpios los espacios intervenidos y contribuimos con la sostenibilidad ambiental.

¿Cómo solicitar una poda preventiva?

Si deseas que evaluemos la necesidad de una poda preventiva en tu comunidad, puedes:

  • Depositar una carta en la oficina comercial de Edesur más cercana.
  • Llamar a nuestro Call Center al 809-683-9393.

Con la poda preventiva contribuimos a mantener las redes eléctricas en óptimas condiciones.

¿Cómo calificaría este post?

Presione las estrellas para calificar este post.

5 / 5 (1 voto)

Publicaciones relacionadas

Orientación a clientes
Cómo calcular el costo de tu energía prepago

Si eres de los que fragmenta la compra de tu energía prepago pensando que así puedes mantener más bajo el precio al que la pagas, debes prestar atención a lo que vamos a explicarte.

Orientación a clientes
Comité de Seguimiento comunitario, puente entre la comunidad y Edesur

Los Comité de Seguimiento Comunitario (COSE) son una estructura de participación que funcionan en todo el ámbito de acción de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) como enlaces con la comunidad.

Publicaciones recientes

Cómo calcular el costo de tu energía prepago
Orientación a clientes sep. 30, 2025
Cómo calcular el costo de tu energía prepago
Comité de Seguimiento comunitario, puente entre la comunidad y Edesur

Categorias