Pasos que debes seguir para una oportuna reconexión del servicio eléctrico

En el esquema contractual para el suministro eléctrico entran en juego el derecho de los clientes a recibir la energía y su responsabilidad de pagar la factura de consumo a tiempo, como garantía del servicio.

Factores diversos pueden incidir, sin embargo, para que un cliente presente retrasos en los pagos y pase a un proceso de corte, una situación que podrá resolverse tan pronto como se logre honrar dicha deuda. 

Si tu servicio de electricidad fue suspendido por falta de pago, es importante que conozcas los pasos para restablecerlo y cómo puedes evitar una situación similar. Lo primero que debes hacer es saldar la deuda que tengas pendiente. De esta manera, la empresa distribuidora de electricidad inicia de forma automática el proceso para la reconexión.

Un equipo técnico se encargará de reconectar tu servicio, un proceso que puede tomar entre doce (12) horas para zonas urbanas y veinticuatro (24) horas para zonas rurales. Toma en cuenta que, si el pago se produce próximo al término de las horas laborales, es posible que la empresa atienda el reclamo de reconexión una vez inicie la próxima jornada laboral.

Durante el periodo en que el servicio esté suspendido, el cliente o usuario titular deberá seguir pagando los cargos fijos y los correspondientes a la potencia contratada o demanda máxima leída hasta un máximo de tres (3) meses, a cuyo vencimiento el contrato de suministro quedará suspendido. 

Para prevenir futuras suspensiones del servicio eléctrico, te compartimos algunas recomendaciones: activar una alarma de recordatorio para los días antes de la fecha de vencimiento del corte de tu factura eléctrica o consultar tu balance regularmente en los canales oficiales de Edesur. 

También puedes optar por la activación del pago recurrente, que permite programar el pago para que el monto de la factura sea debitado automáticamente de tu tarjeta de crédito o de débito.

Recuerda que estar informado y actuar a tiempo es la mejor manera de garantizar un servicio eléctrico continuo en tu hogar.

¿Cómo calificaría este post?

Presione las estrellas para calificar este post.

3 / 5 (2 votos)

Publicaciones relacionadas

Orientación a clientes
Cómo calcular el costo de tu energía prepago

Si eres de los que fragmenta la compra de tu energía prepago pensando que así puedes mantener más bajo el precio al que la pagas, debes prestar atención a lo que vamos a explicarte.

Orientación a clientes
Comité de Seguimiento comunitario, puente entre la comunidad y Edesur

Los Comité de Seguimiento Comunitario (COSE) son una estructura de participación que funcionan en todo el ámbito de acción de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) como enlaces con la comunidad.

Publicaciones recientes

Cómo calcular el costo de tu energía prepago
Orientación a clientes sep. 30, 2025
Cómo calcular el costo de tu energía prepago
Comité de Seguimiento comunitario, puente entre la comunidad y Edesur

Categorias