Generar un número de reporte es el paso inicial que debes agotar para gestionar la solución de cualquier solicitud o inconveniente que tengas como cliente.
Hacerlo es imprescindible porque esto nos permite saber con certeza las situaciones que se han presentado históricamente con tu servicio y, con ese número de reporte, el personal técnico (interno o de brigadas) trabaja las soluciones.
Conociendo la importancia de los reportes, ponemos a tu disposición múltiples vías para simplificarte el proceso y que puedas obtener tu número de reporte siempre que lo necesites y sin contratiempos. Aquí te presentamos las vías disponibles:
-Riesgos. Es para situaciones que representan riesgo de vida como incendio de elementos eléctricos, postes rotos, cable caído, alto voltaje, accidente eléctrico y otros relacionados.
-Falta de Energía. Este tipo de reporte incluye falta de electricidad en tu vivienda o sector, problemas con las fases y explosiones.
Opción 2: Reclamaciones. Los tipos de reclamos más frecuentes son facturación alta, facturación baja, facturación sin uso de energía y facturación estimada.
Opción 3: Reportes de averías. Inconvenientes con la electricidad en tu casa o sector, tener una fase menos.
Opción 4: Solicitudes de nuevos servicios. Para iniciar el proceso de apertura de nuevos contratos, puedes comunicarte con un agente de Call Center y éste hará un levantamiento de tu información y la pasará al equipo de seguimiento. A partir de ahí se realiza la orden de inspección para evaluar que la vivienda o local cuente con las condiciones para el servicio.
Opción 5: Emergencias. Cuando hay una situación de riesgo para la vida de las personas como caída de cables, postes, accidentes, incendios.
Estas son las únicas vías disponibles para crear tus reportes y, al usarlas, nos permites gestionar con la mayor agilidad y eficiencia posible tus solicitudes.
Vivimos en un país tropical, lo que significa que estamos expuestos a lluvias frecuentes y a la temporada ciclónica cada año. En estos periodos es fundamental adoptar medidas de precaución para evitar accidentes eléctricos, pero también prepararnos para el impacto que el clima puede ocasionar en el suministro de energía.