Navidad es sinónimo de alegría, encuentros, luces, música y todo lo que caracteriza este ambiente festivo en nuestro país.
Sin embargo, las actividades y decoraciones típicas de estas fechas dependen en gran medida de la electricidad, razón por la que compartimos contigo algunas recomendaciones para evitar accidentes eléctricos
La primera recomendación es verificar las conexiones eléctricas fijas en casa y aquellas alternas como extensiones y regletas. Hacerlo con regularidad ayuda a prevenir accidentes por desgaste o averías en estos elementos eléctricos.
Las luces LED tienen múltiples beneficios, siendo los principales su bajo consumo eléctrico, vida útil prolongada y la seguridad que brindan al mantenerse frías al tacto, evitando así el sobrecalentamiento.
Para prolongar su funcionamiento y evitar accidentes, lo recomendable al usar extensiones y regletas es no ponerlas debajo de alfombras o muebles muy bajos. Un error común es fijarlas al piso o las paredes con clavos, grapas u otros elementos conductores de electricidad; también sobrecargarlas y usarlas en ambientes no recomendados por el fabricante. Evitar estas prácticas es un buen punto de inicio hacia una Navidad más segura.
Para quienes tienen niños en casa, una pequeña inversión que trae gran tranquilidad son los protectores para tomas de corriente. Estos elementos, generalmente plásticos, evitan que los pequeños introduzcan dedos u objetos en los tomacorrientes.
Estas simples revisiones te ayudan a disfrutar con más tranquilidad las fiestas.
Las averías eléctricas pueden ocurrir en cualquier momento y por diversas razones. Identificar la causa de la interrupción de energía es clave para determinar si el problema es general o si se trata de un inconveniente particular en tu vivienda. A continuación, te explicamos las causas más frecuentes de una avería eléctrica y cómo identificar su origen.