Una vez concluido el verano con las olas de calor que trae y sus efectos en el consumo eléctrico, ¿qué podemos esperar para los últimos meses del año y cómo se manifiesta en el servicio de electricidad?
Para orientarnos sobre esto hablamos con la ingeniera Gloria Ceballos, directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) y con el meteorólogo Wagner Rivera.
A continuación te compartimos sus respuestas ante las preguntas sobre el tema. Reproduce el video debajo de la pregunta de tu interés para conocer la respuesta de Indomet:
Noviembre empezó con lluvias, ¿qué se pronostica para lo que resta de la temporada ciclónica?
¿Qué se espera para República Dominicana en lo que resta de la temporada ciclónica?
¿Cuáles provincias del país son históricamente las más vulnerables ante fenómenos atmosféricos?
¿Cómo es la interacción y colaboración entre Indomet, COE, Defensa Civil y Edesur durante fenómenos atmosféricos?
¿Cuáles recomendaciones puede hacer a los clientes de Edesur para estos últimos meses del año en caso de algún fenómeno atmosférico?
¿Cómo prevén que serán las temperaturas estos últimos meses del año?
Llega el verano y, durante ese periodo, varios factores se conjugan para que tu consumo de energía tenga variaciones: el calor aumenta y necesitas más ventilación y enfriamiento; concluyen las clases y los niños pasan mucho más tiempo en casa.
En Edesur realizamos poda preventiva durante todo el año, pero intensificamos estas labores en la temporada ciclónica, como parte fundamental de nuestro Plan de Contingencia Temporada Ciclónica 2025.