Gregorio Montero: “La ética en el siglo XXI ha provocado un cambio en la función pública”

El viceministerio de Reforma y Modernización del Ministerio de Administración Pública, Gregorio Montero, afirmó que el ejercicio de la ética en el siglo XXI ha provocado un cambio real en la Administración Pública.

 

“Lo único estable en nuestros días es el cambio, es decir, debemos estar permanentemente cambiando porque hay una sociedad que lo está exigiendo”, indicó Montero, al disertar en el "Ciclo de conferencias en transparencia, ética e integridad corporativa y buen gobierno", que realiza Edesur Dominicana a través de la Oficina de Libre Acceso a la Información.

 

El viceministro Montero, al conferenciar sobre “La Ética en la función pública dentro de un contexto de cambio”, recordó que la gente no se conforma con que la administración pública y sus servidores briden un buen servicio, sino que les garantice que dentro de varios años eso sirva para que el ciudadano pueda escalar a otros niveles.

 

“Los servidores públicos están cometiendo un error al pensar que la función pública es la misma que la del siglo XX, pero la realidad es que todo cambió, por lo que el enfoque debe estar focalizado en las personas”, dijo Gregorio Montero.

 

En tanto, el director general de Edesur Dominicana, Milton Morrison, recordó la responsabilidad que tienen todos los funcionarios y servidores públicos de estar apegados a la ética porque “es la única manera en la que nuestro país puede avanzar hacia un mejor desarrollo”.

 

Morrison dijo que la institucionalidad erigida sobre hombres y mujeres apegados a la ética como centro, es la que puede alcanzar sus objetivos a largo plazo.

 

El ciclo de conferencias en transparencia, ética e integridad corporativa y buen gobierno es coordinado por la Oficina de Libre Acceso a la Información que dirige Jhonattan Chevalier, y se extenderá hasta el próximo 19 de mayo.

 

Otros conferencistas

 

La directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, inauguró el pasado martes la jornada de conferencias.

 

Las próximas ponencias estarán a cargo del director de Compras y Contrataciones, Carlos Pimentel, con el tema “El impacto de la Ética y la Transparencia en la Contratación Pública”; Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo, para abordar “El Libre Acceso a la Información Pública, un Derecho para ejercer otros Derechos”.

 

De igual forma, disertarán en este espacio, Ruth Henríquez Manzueta, con el tema: “Código de Pautas e Integridad en el Sistema Nacional de Contrataciones Públicas”; e "Integridad Corporativa y la Buena Reputación”, por José Mármol.

¿Cómo calificaría este post?

Presione las estrellas para calificar este post.

4 / 5 (4 votos)