Edesur Dominicana dio un nuevo impulso a la responsabilidad social de la empresa al unirse al grupo de patrocinadores del “Concurso de Fotografías Sin Límites”, un evento organizado por la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR) y la Delegación de la Unión Europea en el país, con el objetivo de visibilizar a través del lente la realidad de la discapacidad en la República Dominicana.
Asumiendo el compromiso de ser una empresa alidada a las acciones que fomenten la inclusión de personas con discapacidad, Edesur se hizo presente en el evento en el que fueron anunciadas 6 fotografías ganadoras, por su alto nivel de creatividad y sensibilidad.
Las fotos premiadas junto a las menciones especiales compuestas por unas 28 fotografías, fueron colocadas en la exposición “Sin Límites” que estará abierta al público durante el mes de octubre por el 58 aniversario de la Asociación Dominicana de Rehabilitación, en Galería 360.
Los ganadores del “Concurso Fotografías sin Límites”, fueron, en primer lugar, el joven Christopher Alvarado con su fotografía titulada “Disciplina pura y entereza heroica”; en segundo lugar, Carla Cabreja obtuvo con su foto “En sus aguas”; Abel Ismael Morel Heredia en tercer lugar con su propuesta “Una historia sin residuos”.
Roberto Restituyo logró la cuarta posición con “El blanco, un sueño”; el quinto y sexto premio lo obtuvieron Marlín Rodríguez, con “Mi fuerza es mi voluntad” y Héctor Rafael Caba, con “Elige tu metamorfosis” respectivamente.
Al primer lugar se le hizo entrega de RD$150,000; para el segundo lugar RD$100,000 y un tercer lugar de RD$75,000 además, fueron entregadas cámaras fotográficas y celulares, así como becas para diplomados y una carrera técnica.
Las fotografías ganadoras también serán las protagonistas del calendario 2022 que distribuirá la ADR y la Delegación de la Unión Europea.
Asimismo, recibieron mención especial Roberto Antonio Alexis Dupuy, con “Sin límites para jugar el deporte que amamos”; Víctor Monte de Oca, con “Un sueño que despertó”; Oriol Guerrero, con “El rápido”; Francisco Fortunato, con “El Sastre del barrio”; Alfredo Moronta, con “Rompiendo barreras”; Bayoan Freites, con “El próximo Gol” y Octavio Madera, con “Tras las vida”.
La selección de las fotografías estuvo a cargo de un jurado compuesto por Cristina Francisco, Mayra Jhonson, Solangel Valdez, Franklin Marte y Abby Alberto, quienes evaluaron los aspectos técnicos de la fotografía, el cumplimiento del lenguaje, encuadre, composición, enfoque e iluminación; así como el respeto y el tratamiento de la representación de la discapacidad.