Verano es sinónimo de altas temperaturas y el calor hace que los electrodomésticos de enfriamiento (aires, refrigeradores, freezers, bebederos, etc.) se esfuercen más para hacer el mismo trabajo de siempre.
Por ejemplo, los aires acondicionados, en países calurosos como República Dominicana, experimentan temperaturas mucho más elevadas en verano, contrario a lo que ocurre en invierno y primavera. Estos electrodomésticos trabajan enfriando temperaturas más agradables que las que tenemos en verano (de junio a septiembre oficialmente, aunque el calor empieza a incrementar desde mayo).
A causa de esto, los aparatos de enfriamiento como aires acondicionados, neveras, ventiladores, bebederos, etc. hacen mayor esfuerzo y consumen más electricidad.
Por eso al analizar tu historial de facturas de años anteriores muy probablemente verás cómo los montos mayores están en los meses de junio a agosto, en comparación con diciembre, enero y febrero en los que la generalidad de los clientes experimenta una reducción en el monto de su factura.
Para hacer frente a esta realidad y controlar el aumento en tu consumo eléctrico, sigue estas recomendaciones:
Para recomendaciones adicionales sobre uso eficiente de la electricidad en verano, te compartimos esta entrevista:
Las habichuelas con dulce son el postre tradicional de los dominicanos durante la Semana Santa. La complejidad de su preparación, que combina varios ingredientes de fácil fermentación, más la dureza de la corteza del grano, hacen que sea un alimento de difícil asimilación para el hígado y el páncreas, generando incómodas flatulencias en algunos.