El servicio de energía prepago es una de las facilidades que ofrece Edesur Dominicana a los clientes y que permite la accesibilidad al servicio eléctrico hasta en los sectores más carenciados dentro de nuestra área de concesión.
La modalidad prepago se soporta en un sistema de módulos concentrados en altura que, a la fecha, son intervenidos para asegurar mayores niveles de eficiencia y estabilidad en el suministro de energía.
Como parte del proceso de mejora, los módulos son equipados con sensores que se activan de manera automática ante intervenciones no autorizadas, interrumpiendo el suministro en un perímetro cercano.
Son cuatro sensores que sirven de alerta a la empresa ante un intento de fraude. Los dos primeros son un perno y un sello que se colocan al cierre de cada módulo, en su parte exterior; otro es el sello que se coloca a cada uno de los medidores en el interior de la caja, y un cuarto es una alarma que, ante un intento de conexión ilegal, apagará todos los medidores.
Este sistema antifraude procura prevenir daños y garantizar la seguridad de los ciudadanos y de las instalaciones eléctricas. Sin embargo, cada intento de conexión ilegal dejará sin la energía a todos los clientes allí conectados hasta que un personal especializado y autorizado pueda intervenir y normalizar.
Es por ello que, desde Edesur Dominicana insistimos en la exhortación de no manipular los equipos instalados y denunciar cualquier intento de conexión ilegal. Con ello, evitamos que se apague el servicio y contribuimos a la sostenibilidad y estabilidad del sistema.
Ver video sobre módulos en altura ↑
Lejos de ser un acto menor, el robo de energía se ha consolidado como un factor significativo que distorsiona la demanda real del sistema, genera pérdidas millonarias y perpetúa inequidades en el acceso y costo de la electricidad.